Entrevista a MTG en UK Aldizkaria


El 18 de Marzo fue la final de Euskadi Gaztea y el grupo del berangoztarra Iker Llona estaba allí: Mind The Gap. Hablamos con Llona antes de la final.

Sois finalistas, ¿lo esperabais?
No lo esperábamos, nos dió una alegría tremenda, de hecho, es un concurso muy conocido en el mundo de la música.

¿Por qué os han seleccionado?
No lo sé, llevamos dos o tres años dando vueltas, dando conciertos y mandando maquetas. Hemos trabajado. Intentamos hacer canciones originales y trabajadas, y en los conciertos intentamos que se refleje también. No sé, quizás sea consecuencia del trabajo estar en la final.

¿Por qué os presentasteis?
Quizás por que de alguna forma se premie nuestro esfuerzo y trabajo. Por medio de estos concursos se consigue que la gente escuche tu música , y de alguna forma, darte a conocer en este entorno.

Formasteis MTG hace un par de años, ¿cómo fue?
Venimos de otro grupo, Haatik, donde cantábamos en euskera. Dos integrantes se fueron y ahí se quedó el grupo. De todas formas, pensamos en seguir y en darle una vuelta a nuestra música. Ahora cantamos en inglés, ya que trabajamos un rock británico más puro. Empezamos en el local y, posteriormente, a dar conciertos.

Has mencionado rock británico puro
The Who, Rolling Stones, Oasis o Stone Roses pueden ser nuestro reflejo. También tenemos influencia americana con Pearl Jam o Neil Young. En el fondo reflejamos nuestros gustos en nuestra música.

¿Tenéis algún concierto a la vista?
No, ahora estamos haciendo canciones nuevas. Nos hemos topado con esta sorpresa, pero en realidad, estamos en una fase creativa.

¿Qué supondría ganar la final?
Para el grupo sería mucha alegría y un salto cualitativo importante. Se ha armado bastante revuelo a nuestro alrededor sólo con llegar a la final, así que si ganamos sería tremendo. De todas formas, no pensamos demasiado en ello. Queremos tocar y pasarlo lo mejor posible.